| El membrillo es una fruta deliciosa, que se utiliza en la elaboración de cientos de productos y 
                recetas en todo el mundo. Cada país y cada cultura gastronómica tiene las suyas y utilizan este 
                versátil fruto para llevarlas a cabo. Postres, dulces y salsas son apenas algunos de los exquisitos 
                productos que se originan en su sabor dulce y exquisito. Es por ello que hemos decidido elaborar una mermelada de membrillo, para 
                lo cual nos ayudaremos precisamente de su maravilloso sabor, para sorprender con ella a cuantos la 
                prueben. Es una verdadera delicia. Veamos entonces lo necesario para llevarla a cabo. Ingredientes de la mermelada de membrilloNecesitaremos: 
                1 kilo de membrillo.500 gramos de azúcar.Zumo de un limón.Agua. Preparación de la mermelada de membrilloLavamos muy bien nuestras frutas previamente, con lo cual eliminaremos cualquier 
                suciedad o residuos que puedan traer consigo. Este es un paso fundamental en la cocina, que debemos 
                realizar siempre, pues en muchas ocasiones nuestros ingredientes no se presentan tan limpios como 
                nos gustaría y es normal, teniendo en cuenta que en ocasiones hacen grandes viajes y son 
                manipulados infinidad de veces. Una vez limpios nuestros deliciosos membrillos, los trocearemos en pedazos 
                pequeños y los pondremos en un recipiente con agua y limón mientras los vas cortando y evitar con 
                ello que se oxide y se negree rápidamente. Luego de terminar, escurrimos, y ponemos en una olla nuestros trocitos de 
                membrillo, junto al azúcar, un chorrito de agua que cubra el suelo de la olla, el azúcar y el zumo 
                de limón, en caso de que quieras darle un toque ácido a tu mermelada. Algunas personas añaden algo 
                de canela o algún otro brote de su gusto, pero esto es opcional y dependerá de cada quien, pues ya 
                de por sí solo el membrillo producirá un sabor delicioso. Dejamos cocinar durante 45 minutos a 
                fuego lento, aproximadamente, al tiempo que removemos constantemente para evitar que se queme y 
                lograr de paso una cocción pareja y uniforme, logrando una textura y un color magníficos. Para 
                probar su consistencia introducimos una cuchara, con cuidado de no quemarnos, pues el membrillo 
                tiende a calentarse bastante. Si ésta entra suavemente nuestra preparación estará lista entonces. 
                La pasamos por una licuadora o procesadora de comida para eliminar los pedacitos sobrantes, y 
                listo, ya tendremos nuestra deliciosa mermelada de membrillo o siempre puedes dejarla como está, 
                que para algunos es todavía mejor encontrar partes de la fruta cuando la están consumiendo. Cuando hayas terminado y con la
                mermelada de membrillo 
                aún caliente, viértela en envases de vidrio, ponles las tapas y ciérralos muy bien, y luego les das 
                vuelta y los dejas enfriar de esa forma, para que hagan vacío por sí solos. Si tu intención es 
                consumirla rápidamente bastará con ello, pero si lo que quieres es guardarla por un periodo más 
                largo, adicionarás unos pasos más a esta receta que te llevará a cabo el proceso para la 
                realización de conservas, al baño de maría, que encontrarás fácilmente en cualquier parte, además 
                de ser muy sencillo, pero aquello solo en caso de grandes cantidades, por lo que si has hecho poco 
                o vas a compartirlo con tu familia, no será necesario. Esta mermelada de membrillo puedes consumirla directamente del pote, pues su 
                sabor es espléndido, untarla sobre lo que quieras o utilizarla para acompañar platos más 
                elaborados, que siempre viene bien con cualquier cosa, en especial con el queso, con quien cuadra 
                de maravilla. |